![Image](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidVpI5BSCFn0CXvN0AGv96RipGoMEjmJGFRqPfHRQ1eEifxVcbYj_UDWv37rj7AAiah1D8JmESZkDl9q0yJGvuL7uTtVXKKhOQXrkKqzcJEZyxIDOXsOyPUzZDGT3QblF3MP1Ja9y11G4/s400/orig_236152.jpg)
ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA: RETOS ÉTICO-SOCIALES DE LA ECOLOGÍA Hacia una Espiritualidad Planetaria y Ecológica Cuando hablamos aquí de espiritualidad pensamos en una experiencia de base omnienglobante con la cual se capta la totalidad de las cosas. En su sentido originario espíritu, de donde viene la palabra espiritualidad, es la cualidad de todo ser que respira. Por lo tanto es todo ser que vive, como el ser humano, el animal y la planta. Pero no sólo eso, la Tierra entera y todo el universo son vivenciados como portadores de espíritu, porque de ellos viene la vida, proporcionan todos los elementos para la vida y mantienen el movimiento creador y organizador. Espiritualidad es la actitud que pone la vida en el centro, que defiende y promueve la vida contra todos los mecanismos de disminución, estancamiento y muerte. La espiritualidad parte no del poder, ni de la acumulación, ni del interés, ni de la razón instrumental; arranca de la raz...